Biblioteca
SEMANA LITERARIA TIRSO DE MOLINA
La semana del 22 de abril, se realizará la celebración de la “Semana Literaria Tirso de Molina” en nuestro Colegio, por lo cual se efectuarán diversas actividades para toda la comunidad.
A continuación cuadro de actividades a desarrollar:
NOMBRE ACTIVIDAD |
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD |
NIVEL |
FECHA / HORARIO |
LUGAR |
Acto de la semana: Semana Literaria Tirso de Molina |
|
Ed. Básica y media |
Martes 23 09:45 |
Patio
|
Lanzamiento 2019 PROGRAMA LIBRO AMIGO |
Con la finalidad de fomentar la lectura es que se realizará el programa Libro Amigo, el cual consiste en enviar al hogar un libro acorde a la edad para ser compartido en familia. Éste se enviará dentro de un bolso junto a un instructivo y una encuesta que deberá ser completada por un integrante del grupo, en el cual expondrá los resultados de dicha actividad. Es una actividad semestral, por lo tanto, se enviarán libros semanales para completar el ciclo. |
Ciclo Parvulario 1º Básico 2º Básico 3º Básico
|
Ciclo Parvulario Lunes 22 08:00-09:30 1º básico Martes 23 08:30 2º básico Martes 23 08:45 3ºA básico Martes 23 09:00 3ª B básico Martes 23 09:15
|
Sala de clases
Difusión en el acto de la semana |
Programa Lectura Silenciosa |
Programa que tiene como objetivo fomentar el gusto por la lectura. Se extenderá durante todo el año en horarios programados. |
Ed. Básica y media |
1º semestre 09:45
2º semestre 11:30
|
Sala de clases
Difusión en el acto de la semana |
Kiosco de libros |
Esta actividad permite el intercambio de libros usados entre los estudiantes. El stand será conformado por monitores (estudiantes ya seleccionados) para favorecer su desarrollo. Todos los alumnos serán informados a través de una circular. |
Ed. Básica y media |
Jueves 25 09:30-09:45
11:15-11:30 |
Patio |
Libro Viviente |
Intervención en el patio dirigido a ed. básica y media en donde alumnos de distintos niveles personificaran diversos personajes de libros como también escritores connotados. |
Ed. Básica y media |
Miércoles 24 11:15-11:30
|
Patio |
Representación Peter Pan
|
4º medio representará la obra Peter Pan versión infantil para los niveles más pequeños |
4º medio Ciclo Parvulario 1º y 2 básico |
Miércoles 24 09:45 |
Gimnasio |
“Construyéndome antes de partir” |
Los alumnos de 4º medio desarrollan escritura reflexiva asociada a periodo previo antes de egresar. Relatos en primera persona. |
4º medio |
Horario de Lenguaje |
Sala de clases |
Representación del Quijote y Hamlet |
3º medio representará Las obras clásicas del Quijote y Hamlet para los niveles 4º, 5º y 6º básico |
3º medio
4º A y B, 5º y 6º básicos
|
Viernes 26 09:45 |
Gimnasio |
Concurso de poesía Lenguaje- Química |
Comprensión del conocimiento científico a través del discurso poético-literario., permitiendo además la vinculación entre dos asignaturas.
|
2º medio |
Horario de Lenguaje |
Sala de clases |
Texto poético: Tirso de Molina |
Los alumnos de 1º medio realizaran la elaboración de un texto poético a partir de una lectura de Tirso de Molina |
1º medio |
Horario de Lenguaje |
Sala de clases
|
Juegapalabras |
Esta actividad tiene como objetivo permitir una instancia de diversión y a su vez generar conocimientos a través del juego.
|
7º básico
8º básico |
Jueves 25 08:00-09:30
Jueves 25 09:45-11:15 |
Sala audiovisual
|
Microcuentos : La felicidad |
Creación de microcuentos en torno al concepto de la “Felicidad”
|
6º, 7º y 8º básico |
Horario de Lenguaje |
Sala de clases
|
Representación Alicia en el país de las maravillas |
5º básico representará el clásico de Lewis Carrol “Alicia en el país de las Maravillas” versión infantil a los alumnos de 3º básico
|
5º básico
3º básico |
Miércoles 24 08:00
|
Biblioteca |
Elaboración de Banderines |
A través de la reflexión de la importancia de la lectura en su aprendizaje, los estudiantes de 5º básico elaboran un banderín con la frase “un niñ@ que lee es un adult@ que piensa” |
5º básico |
Horario de Lenguaje |
Sala de clases
|
Creación de árbol con hojitas de otoño |
Reflexión de los estudiantes de 4º básico en torno a la importancia de la lectura en sus vidas |
4ºA y 4º B básico |
Horario de Lenguaje |
Sala de clases Biblioteca |
Representación de cuentos y fabulas |
Todos los estudiantes de 3º básico representaran 4 cuentos y/o fabulas. |
3º básico |
3º básico B Jueves 25 11:30
3º básico A Viernes26 08:00
|
Biblioteca |
“El Gran Lector” |
Actividad que promueve la lectura en los más pequeños. Los estudiantes de 2º básico mediante la elección al azar de una breve fabula podrán demostrar avances en el proceso lector
|
2º básico |
Martes 23 09:45-11:15 13:00-14:30
|
Biblioteca |
BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA- CENTRO DE LECTURA
http://www.bibliotecas-cra.cl/
OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Desde esta nueva perspectiva, la biblioteca escolar ha de ser concebida no sólo como una institución para la promoción de la lectura, sino también como un espacio de aprendizaje.
Objetivos:
- Apoyar y facilitar la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro y de los programas de enseñanza.
- Crear y fomentar en los niños el hábito y el gusto de leer, de aprender y de utilizar las bibliotecas a lo largo de toda su vida.
- Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la información para adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse.
- Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilización cultural y social.
- Promover la lectura, así como los recursos y los servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera de la comunidad educativa.
Para alcanzar sus objetivos, la biblioteca escolar debe cumplir las siguientes funciones:
- Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte.
- Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables. Hacer posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado.
- Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo, contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicación interna.
- Difundir entre alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. Ofrecerles asistencia y orientación.
- Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información. Colaborar con los profesores para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto.
- Impulsar actividades que fomenten la lectura como medio de entretenimiento y de información.
- Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información externos y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores.
TEATRO EN BIBLIOTECA
Los segundo básicos realizaron una presentación teatral de cuentos infantiles el martes 14 de noviembre en la biblioteca del colegio a cargo de las profesoras Maribel Rezzio Díaz y Fabiola Baeza Gómez.
Esta actividad se desarrolló dentro del plan de la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
El teatro es una de las actividades educativas que más aportan a los niños, ya que permite:
- Desarrollar su motricidad
- Entrenar su memoria y capacidad de concentración
- Aprender a expresarse y desarrollar confianza en sí mismos
- Acercarse a la literatura
- Fortalecer el trabajo colaborativo
Cabe destacar la excelente presentación de cada grupo y el apoyo de los padres en la preparación de su vestuario y escenografía.
Bibliotecaria: Sra. Claudia Villavicencio.