Con una Misa Inaugural el 4 de Octubre, se dio inicio a la XXI versión de los Juegos deportivos mercedarios en la ciudad de Quillota con la participación de más de 200 jóvenes de los 5 colegios mercedarios que darán vida a estos juegos en las disciplinas de fútbol, vóleibol y básquetbol en categoría damas y varones, acompañados con delegaciones de profesores, directivos y rectores.
Los juegos deportivos han sido una clara iniciativa para dar vida al Proyecto Educativo Mercedario, formando en valores y de forma integral a los estudiantes mediante el deporte y la sana convivencia, acrecentando los lazos, la identidad por el colegio y por esta gran familia mercedaria.
RESULTADOS FINALES:
Categoría Fútbol Varones: 5º Lugar Categoría Fútbol Damas: 2º Lugar Categoría Básquetbol Varones: 4º Lugar Categoría Básquetbol Damas: 3º Lugar
Categoría Vóleibol Varones: 4º Lugar Categoría Vóleibol Damas: 5º Lugar Categoría Ajedrez: 3º Lugar
DISCURSO DE JOSÉ MIGUEL GUEVARA EN REPRESENTACIÓN DE LOS DEPORTISTAS DE LOS 5 COLEGIOS:
Llegué a estas Olimpiadas con el recuerdo de las Olimpiadas Mercedarias Santiago 2019. Ese año estaba cursando séptimo básico y en el equipo de básquetbol teníamos casi todos trece años compitiendo con gente de diecisiete y dieciocho; podrán entender que no nos fue bien en el ámbito competitivo en esa ocasión. Sin embargo, en mi mente se quedó grabado algo clave que me acompañó hasta estas Olimpiadas Mercedarias 2023: la fraternidad.
Desde el primer momento en estas Olimpiadas edición 2023 se respiró empatía, respeto y cariño en la competencia. Cada delegación apoyó a sus compañeros de otros deportes y a su vez a los equipos de otras delegaciones. En definitiva se formaron vínculos y experiencias en estos 4 días de convivencia mercedaria que estoy seguro se quedarán en los corazones de quienes participaron.
Hay una experiencia en particular que me gustaría compartir con ustedes: luego del partido de vóleibol varones por el tercer y cuarto lugar (disputado entre Valparaíso y Quillota) nos fuimos a saludar como es costumbre al finalizar un encuentro deportivo, pero lo que rompió con lo «cotidiano» de esos saludos finales fue que ninguno de los dos equipos partió cada uno por su lado. Nos juntamos a celebrar, saltar, gritar y cerramos el partido con una foto grupal todos abrazados.
Ambos sabíamos que antes del partido se había formado un lazo que perduraría durante y después del partido, ya que por sobre ganar o perder, que son los efectos secundarios de la competencia, encontramos la fraternidad del compartir y vivir el deporte en comunidad.
Como delegación de Valparaíso agradecemos a Dios por reunirnos aquí, al Colegio de Quillota por abrirnos las puertas de su casa; a los rectores y directores presentes; a los sacerdotes que presidieron las ceremonias matutinas; a los auxiliares que estuvieron pendientes de que todo estuviera limpio y ordenado; a las personas que nos alimentaron con colaciones y almuerzos todos los días; a cada persona que se involucró en este evento para que saliera lo mejor posible y, cómo no, a cada uno de los estudiantes nolasquinos que en esta versión de los Juegos Mercedarios 2023, lo dieron todo en estos 3 días de competencia. Un fuerte aplauso a todos ellos por favor.